MENSAJE DEL PRESIDENTE
Respetables miembros de la Junta General de Accionistas
Es un gusto darles a conocer los hechos más relevantes tanto administrativos como operativos de la Caja de Crédito de Zacatecoluca, a través de la Memoria de Labores, por el ejercicio que comprende del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024.
Son más de 80 años que esta Caja se ha identificado por ser una institución financiera que ofrece un portafolio de productos y servicios que satisfagan las necesidades de nuestros socios y clientes y para ello nuestra administración se ha enfocado en hacer máximos esfuerzos en la mejora continua, dándole énfasis a la parte de tecnología.
Todos los años han sido de retos fuertes y 2024 no fue la excepción ya que afrontamos situaciones desafiantes y una de ellas fue la recuperación de crédito, esto debido al alto índice de despidos laborales, específicamente del sector público, además el país experimento el primer trimestre del año una desaceleración económica y las perspectivas de crecimiento según algunos expertos en la materia no eran tan alentadoras, al final del año 2024 el crecimiento económico del país fue menor al proyectado.
Aunado a las condiciones económicas, también enfrentamos en nuestra zona una alta competencia, lo cual nos obliga a seguir trabajando fuerte no solo en la recuperación del crédito, sino también en la colocación de este y para ello continuamente estamos revisando y tratando de adaptar nuestras políticas crediticias a todos los cambios que se dan en nuestro entorno.
Gracias a la confianza de nuestros socios, los depósitos crecieron al final del ejercicio 2024 siendo un pilar importante como fuente de fondeo, por lo que sin duda alguna nuestro esfuerzo y compromiso durante el año que iniciamos es continuar siendo un apoyo fundamental de los sectores económicos, especialmente la micro y pequeña empresa.
De los resultados financieros más importantes podemos mencionar los siguientes:
✓La cartera neta de préstamos comparada con el año 2023, obtuvo un crecimiento de US$ 3.9 millones, representando un crecimiento del 3.3%, llegando así a US$ 121.9 millones a diciembre de 2024.
✓ El porcentaje de mora total se incremento del 0.85% al 1.74%, con relación al periodo anterior.
✓ La cobertura de reservas de saneamiento con relación a los préstamos vencidos cerro en el periodo 2024 con el 130.28%
✓ Las cuentas de ahorro y depósitos a plazo de nuestros socios incrementaron en US$ 9.6 millones, significando el 12.93% de crecimiento, llegando así al 31 de diciembre de 2024 a los US$ 83.7 millones, logrando fondear con esta fuente el 68.7% de la cartera total de préstamos.
✓ Durante el año pagamos 220,385 remesas familiares por un total de US$ 69.9 millones, que significó US$ 4.1 millones más, con relación al 2023.
✓ E n el periodo 2023, las operaciones en los canales de auto servicio como lo son FEDE BANKING, FEDE MÓVIL se realizaron un total de 149,313 operaciones monetarias, en el periodo 2024, se realizaron 225,400 transacciones, teniendo un incremento del 51% con relación al periodo anterior.
✓ En el canal de autoservicio cajeros automáticos, en el periodo 2023, se realizaron un total de 184,370 operaciones monetarias entre retiros y depósitos, en el periodo 2024, se realizaron 189,604 transacciones, teniendo un incremento del 2.84% con relación al periodo anterior, de estas transacciones existe 33,608 que corresponden a transacciones de depósitos a cuentas de ahorros, abonos a préstamos y pagos a tarjetas de Crédito.
✓ Las operaciones realizadas en los corresponsales no bancarios al 2024, fue de 174,932 transacciones, en el periodo 2023 se realizaron 166,472 operaciones, incrementándose para el 2024 un 5% con relación al periodo anterior.
Son más de 80 años que esta Caja se ha identificado por ser una institución financiera que ofrece un portafolio de productos y servicios que satisfagan las necesidades de nuestros socios y clientes y para ello nuestra administración se ha enfocado en hacer máximos esfuerzos en la mejora continua, dándole énfasis a la parte de tecnología.
Todos los años han sido de retos fuertes y 2024 no fue la excepción ya que afrontamos situaciones desafiantes y una de ellas fue la recuperación de crédito, esto debido al alto índice de despidos laborales, específicamente del sector público, además el país experimento el primer trimestre del año una desaceleración económica y las perspectivas de crecimiento según algunos expertos en la materia no eran tan alentadoras, al final del año 2024 el crecimiento económico del país fue menor al proyectado.
Aunado a las condiciones económicas, también enfrentamos en nuestra zona una alta competencia, lo cual nos obliga a seguir trabajando fuerte no solo en la recuperación del crédito, sino también en la colocación de este y para ello continuamente estamos revisando y tratando de adaptar nuestras políticas crediticias a todos los cambios que se dan en nuestro entorno.
Gracias a la confianza de nuestros socios, los depósitos crecieron al final del ejercicio 2024 siendo un pilar importante como fuente de fondeo, por lo que sin duda alguna nuestro esfuerzo y compromiso durante el año que iniciamos es continuar siendo un apoyo fundamental de los sectores económicos, especialmente la micro y pequeña empresa.
De los resultados financieros más importantes podemos mencionar los siguientes:
✓La cartera neta de préstamos comparada con el año 2023, obtuvo un crecimiento de US$ 3.9 millones, representando un crecimiento del 3.3%, llegando así a US$ 121.9 millones a diciembre de 2024.
✓ El porcentaje de mora total se incremento del 0.85% al 1.74%, con relación al periodo anterior.
✓ La cobertura de reservas de saneamiento con relación a los préstamos vencidos cerro en el periodo 2024 con el 130.28%
✓ Las cuentas de ahorro y depósitos a plazo de nuestros socios incrementaron en US$ 9.6 millones, significando el 12.93% de crecimiento, llegando así al 31 de diciembre de 2024 a los US$ 83.7 millones, logrando fondear con esta fuente el 68.7% de la cartera total de préstamos.
✓ Durante el año pagamos 220,385 remesas familiares por un total de US$ 69.9 millones, que significó US$ 4.1 millones más, con relación al 2023.
✓ E n el periodo 2023, las operaciones en los canales de auto servicio como lo son FEDE BANKING, FEDE MÓVIL se realizaron un total de 149,313 operaciones monetarias, en el periodo 2024, se realizaron 225,400 transacciones, teniendo un incremento del 51% con relación al periodo anterior.
✓ En el canal de autoservicio cajeros automáticos, en el periodo 2023, se realizaron un total de 184,370 operaciones monetarias entre retiros y depósitos, en el periodo 2024, se realizaron 189,604 transacciones, teniendo un incremento del 2.84% con relación al periodo anterior, de estas transacciones existe 33,608 que corresponden a transacciones de depósitos a cuentas de ahorros, abonos a préstamos y pagos a tarjetas de Crédito.
✓ Las operaciones realizadas en los corresponsales no bancarios al 2024, fue de 174,932 transacciones, en el periodo 2023 se realizaron 166,472 operaciones, incrementándose para el 2024 un 5% con relación al periodo anterior.
Juan Alberto Flores González
Director presidente.
To install this Web App in your ISO device press and then Add to Home Screen.